Bienvenido a Adultos 2000, el programa que ofrece a jóvenes y adultos la posibilidad de retomar sus estudios y obtener el título de Bachiller.
Durante la emergencia sanitaria por COVID-19, TODAS LAS SEDES PERMANECEN CERRADAS.
Comuníquese con nosotros haciendo click AQUÍ
El Programa funciona en:
¿Cómo comunicarse con un profesor de la materia?
Estos son los espacios que puede utilizar para contactarse con un profesor: todos los horarios figuran en las hojas de materias
a) Talleres de Inicio: Es un encuentro presencial grupal donde un profesor lo orientará acerca de cómo estudiar la asignatura y cómo utilizar los materiales de la misma. Por esa razón le sugerimos muy especialmente que concurra en alguno de los horarios. Si no pudiera asistir en ninguno de los horarios propuestos, deje sus datos en Asesoría para que podamos comunicarnos con usted para definir un horario alternativo o bien hacer un encuentro de inicio en forma telefónica o electrónica.
b) Consultorías presenciales: Aquí podrá asistir para que un Profesor de la materia le explique los contenidos de la asignatura a partir de las dudas y dificultades que se le presenten a medida que vaya estudiando. Podrá confirmar si está resolviendo bien las actividades propuestas en las guías, aclarar consignas, realizar más ejercitación si lo necesita, etcétera.
C) Talleres temáticos (presencial): Le recomendamos asistir a estos talleres donde un Profesor trabajará contenidos específicos de la materia.
d) Resolución de trabajos prácticos (presencial)
Podrá asistir a estos espacios para resolver o corregir, los trabajos prácticos propuestos.
Los TP se resuelven con el material de estudio indicado para cada materia y están disponibles para fotocopiar o en el blog del Programa (https://adultos2000.wordpress.com/2015/10/30/trabajos-practicos/)
e) Consultorías electrónicas (no presencial): Envíe su consulta o actividades a la dirección que figura en la hoja de materia
f) Buzón de Actividades (presencial): le permite entregar por escrito las actividades que Usted resolvió de la guía de estudio. En un plazo de una semana podrá retirar su trabajo con las indicaciones de un profesor de la materia.
g) Entrevista telefónica (no presencial):Mientras esté preparando la materia podrá recibir el llamado telefónico de un docente para acompañar su proceso de estudio
¿Cuáles son los materiales para estudiar?
En la Biblioteca encontrará los materiales necesarios para preparar la asignatura como así también asesoramiento sobre cómo utilizar dichos materiales. Dispone de un espacio para leer y estudiar.
Las Bibliotecas funcionan en: Sede Ballivián (Ballivián 2329) los Lunes, martes, miércoles y jueves de 9,00 a 18,00 y Viernes de 9,00 a 13,00hs . Y Subsede Floresta (Moron 4141 - Entrada al predio: Av. Gaona 4660) de lunes a viernes de 9 a 19 hs.
También: biblioteca_a2000@yahoo.com.ar
|
Con el objetivo de acompañar el proceso de aprendizaje de los alumnos en Adultos 2000 y buscando adecuarlo a las normativas vigentes, los alumnos deberán realizar DOS TRABAJOS PRÁCTICOS (TP), propuestos por cada materia previos al examen.
Estos TP permiten acercamientos parciales a la instancia de evaluación final: buscan acompañar al estudiante durante la preparación de la materia, trabajar sobre los posibles errores, reducir incertidumbres. También nos permiten a nosotros (educadores) evaluar permanentemente el desarrollo de nuestra tarea.
Los TP se resuelven con el material de estudio indicado para cada materia y están disponibles para fotocopiar o en el blog del Programa (www.adultos2000.jimdo.com)
Los dos TP pueden entregarse a través de las alternativas que se mencionan:
En forma presencial, se presentan/ corrigen con el profesor en los días y horarios propuestos por cada materia (especificados en la Hoja de materia). O con la orientación de los Facilitadores en las Instituciones Barriales.
Tambien se entregan para su corrección en un buzón colocado en la entrada de
La devolución de los TP se efectuará por la misma vía que se realizó la entrega (es fundamental que una vez corregidos, Ud. retire los TP para reflexionar sobre los errores, le será de gran utilidad para el examen).
Aunque todas las vías son posibles, recomendamos fuertemente elegir la alternativa presencial. La sugerencia se basa en que, según nuestra experiencia, el contacto con los docentes de la materia facilita la comprensión de los temas y mejora notablemente el desempeño en los exámenes.
Entrega de los Trabajos Prácticos: Hasta el último día de inscripción a exámenes
|
Para descargarlos:
https://adultos2000.wordpress.com/2015/10/30/trabajos-practicos/
¿A quién recurrir si necesita más orientación?
Si le surgen dudas o necesita orientaciones que no se relacionen con los contenidos de la materia, pero sí con respecto a cómo organizar su estudio, puede recurrir a asesoría y/o facilitadores pedagógicos:
Primera: noviembre/marzo
Segunda: abril/julio
Tercera: agosto/octubre
Esto significa que en abril, agosto y noviembre de cada año, si a esa fecha no rindió la materia en que estaba inscripto, la Hoja de Materia perdió su validez, razón por la cual tendrá que retirar la Hoja de Materia correspondiente a la nueva vigencia para actualizar días, horarios y sedes en los que podrá hacer uso de los servicios ofrecidos por Adultos 2000
- Las sedes de Adultos 2000, personalmente: Sede Central (Ballivián 2329) de lunes a viernes de 09 a 20:30 hs. y sábados de 9 a 12 hs. Subsede Floresta "Corralón de Floresta": Morón 4141(Entrada al predio: Av. Gaona 4660) de lunes a viernes de 09 a 19 hs.
- Con facilitadores en Instituciones
- Ó llamando al
4523-7259/2820, 4522-0508 y 4521-6858 de lunes a viernes en el horario de 9 a
21 hs.
Es requisito para ello haber presentado la documentación completa solicitada durante la inscripción al programa.